Quantcast
PPT hace llamado al pueblo a unirse a protestas de maestros - :: TRIBUNA - Puerto Rico :: Política - Noticias de Política - Elecciones - Resultados Electorales - Noticias de Puerto Rico - Encuestas ::

PPT hace llamado al pueblo a unirse a protestas de maestros

El Partido del Pueblo Trabajador (PPT) reclamó hoy al gobernador Alejandro García Padilla (PPD) que desista de sus intenciones de aprobar una reforma al sistema de retiro del magisterio durante la sesión extraordinaria que convocó a partir de hoy, e hizo un llamado al pueblo a unirse a los maestros que desde tempranas horas de la mañana han llegado al Capitolio para rechazar esta acción.

El portavoz del PPT, Rafael Bernabe, advirtió que la manera en que la se ha gestionado esta reforma dista mucho de los estilos democráticos y participativos que el Partido Popular Democrático prometió, y provoca aún mayor desconfianza en una administración que comenzó a desilusionar a pocos meses de haber iniciado. “Nuevamente recalcamos que la apariencia de democracia, en la que se otorgan reuniones pero no se tiene intención de escuchar, no es suficiente. No es democrático un sistema en el que la presión de unos bonistas pesa más que el riesgo de lanzar a los retirados y retiradas a la pobreza. Para comenzar el gobernador le mintió al magisterio hace un par de días cuando le dijo al liderato que no existía aún un proyecto para reformar el retiro. Luego recurrió al mismo discurso que históricamente han utilizado el PPD y el PNP para restarle mérito y vilipendiar los reclamos de los trabajadores y las trabajadoras. Y ahora pretende aprobar a la prisa un proyecto que afectaría a miles de personas que han dado y que están dando su vida por la educación pública, sin tomar en cuenta las propuestas más importantes que han hecho las propias maestras y maestros”, explicó el profesor universitario.

Bernabe enfatizó en que reducir de forma alguna los ingresos de los maestros que se han retirado o están próximos a retirarse puede provocar que no puedan pagar por sus necesidades básicas y las de sus familias o que incluso caigan bajo el nivel de pobreza. “Hay que recordar siempre que estas personas no reciben seguro social. No tienen otra forma de recibir ingresos que no sea volver a trabajar a pesar de la edad avanzada o depender de ayudas gubernamentales. Eso no le conviene a nadie. Es inaudito que, a estas alturas en las que todo está cada vez más caro, se considere reducir el ingreso de los trabajadores y las trabajadoras, más aún en el caso de las personas retiradas que están en un riesgo mayor de padecer de enfermedades con tratamientos costosos y que les impiden volver a trabajar. Del mismo modo es ofensivo que el gobernador proponga un aumento de apenas $25 mensuales al sueldo de los maestros y maestras que aún están trabajando, el cual equivaldría a apenas 16 centavos por hora en un empleo de 40 horas a la semana. En este caso, el incremento es aún más insignificante pues sabemos que los deberes del magisterio les requiere que trabajen muchas más horas que esas, y que hace mucho tiempo merecen un aumento sustancial”, detalló el portavoz.

El también ex candidato a la gobernación por el PPT recordó que el magisterio presentó hace semanas unas 10 propuestas para salvar su retiro pero las más importantes han sido ignoradas. “Cada vez que enfrentamos un problema de índole fiscal le recordamos al Ejecutivo que las corporaciones que funcionan en Puerto Rico se llevan anualmente miles de millones de dólares en ganancias y que un impuesto adecuado a esas ganancias aliviaría la crisis fiscal. Del mismo modo, habíamos advertido que la falta de democracia en la administración de los sistemas de retiro de los empleados públicos permite que se juegue con y se pierda el dinero que los trabajadores y las trabajadoras guardan para tener una vida digna después de la jubilación. Sin embargo, esas propuestas cayeron en oídos sordos y la respuesta del gobierno es similar independientemente de si es dirigido por el PPD o por el PNP: meter la mano en los bolsillos del pueblo trabajador”, aseveró Bernabe.

El portavoz hizo un llamado al pueblo a que se una a las manifestaciones de los maestros en contra de una reforma a su sistema de retiro que resulta anti-democrática e injusta, y a favor de compensación digna para la clase trabajadora activa y jubilada.

TRIBUNA de Puerto Rico nace para ofrecer noticias sobre política, gobierno y justicia de una manera balanceada, justa y profunda.

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply