El proyecto, calificado de “histórico” y “fundamental” por el kirchnerismo, ordena la expropiación accionaria de la española Repsol y también de la empresa YPF-Gas
En Buenos Aires se pueden ver manifestaciones de apoyo a la decisión de la presidenta Cristina Fernández.
El Senado dio esta madrugada, con una votación abrumadora como se esperaba, el primer paso para la expropiación del 51% de las acciones de YPF en manos de Repsol. El “sí” logró 63 votos sobre un total de 72 senadores. Hubo 3 votos en contra, 4 abstenciones y 2 legisladores ausentes.
Y pasada la 1:30 de hoy se aprobó en particular .
La larguísima sesión comenzó a las 10:30, tras largas horas de discursos en varios momentos con el recinto casi vacío. Hubo 61 oradores , un número sin precedentes para una “sesión especial” de un solo tema.
El proyecto, calificado de “histórico” y “fundamental” por el kirchnerismo, ordena la expropiación accionaria de la española Repsol –también de la empresa YPF-Gas– y fija un marco regulatorio para toda la explotación y comercialización hidrocarburífera.
La mayoría se compuso con el bloque del oficialismo y sus aliados, la UCR (que votó “en general” pero anunció su negativa a casi todos los artículos), 3 del Frente Amplio Progresista (la cordobesa Norma Morandini se abstuvo) y varios monobloques. Ocho senadores anunciaron que no votarían a favor del proyecto oficial.
En cambio, no pudo ser escuchado uno de los discursos más esperados, el de Carlos Menem, el presidente que dispuso la privatización en 1992 y ahora apoya la reestatización. Hasta el cierre de esta edición no se había hecho presente en el recinto.
Quien apareció recién a la hora de votar fue Carlos Reutemann, quien votó a favor.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login