El organismo hizo un llamamiento a los países del continente a que “reconstruyan defensas” ante un futuro incierto.
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, dijo que Grecia ha hecho tremendos esfuerzos en los últimos dos años.
Durante la presentación en Bogotá del informe “Perspectivas económicas: Las Américas”, el director del FMI para este continente, Nicolás Eyzaguirre, precisó que si bien las “condiciones externas muy favorables se mantendrán en el futuro previsible”, las economías del continente deben tender ahora hacia un desendeudamiento.
Según el experto, los países que más podrían verse afectados serian Colombia, Brasil, Perú, Chile y Uruguay.
El riesgo de verse afectadas por la crisis europea es menor para otros economías como las de Argentina, Bolivia, Ecuador o Venezuela, al no estar tan integrados en los mercados internacionales.
Estas condiciones que se dan en la actualidad serían por un lado el financiamiento externo abundante y barato y, por el otro, unos precios favorables de las materias primas.
Vinculan al PNP con “campaña de descrédito” contra el gobierno
Varias fuentes del sector financiero aseguran que actualmente entre un 40 o un 50 por ciento de la deuda del gobierno de Puerto Rico está bajo control de los...
Incertidumbre sobre el impacto del IVA en la clase pobre y las cooperativas
Boston reafirma el derecho ciudadano a grabar intervenciones policiacas
TRIBUNA - Puerto Rico. Noticias de política, gobierno, elecciones y economía. Noticias locales, nacionales e internacionales.Nuestra misión es la de informar al pueblo y educarlo sobre los temas que nos afectan día a día de la manera más responsable, certera y detallada.
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License. Desarrollada por Masterworks Web Design www.masterwd.com
You must be logged in to post a comment Login